Esta es la tipica pregunta que me hacen cuando empiezo a hablar de este tema, pues la mayoria deben pensar que es de alguna manera difícil o poco amigable y la cosa es al revés, hay harto donde encontrar y para las distintas distribuciones de linux :D y también para Win...nnn...d...ows... (aaaarrrggg....), asi es, no es necesario piratear todo para windows, también hay software bueno y gratis :D
Para empezar, uno de los repositorios mas grandes de proyectos de software libre es sin duda sourceforge, donde hasta uno mismo si tiene una buena idea, puede alojar ahi sus archivos para distribuir el programa.
Otro buen buscador, pues no aloja software es freshmeat, la gracia que tiene es que al inscribirse en el sitio (obviamente es gratis) permite realizar filtros sobre las busquedas en base al sistema operativo, lenguaje de desarrollo, madurez del programa (beta, estable - que es lo recomendable a instalar para aquellas que no tengan grandes conocimientos de computación-, etc...) y otros filtros muy útiles también.
Desde estos repositorios es posible llegar a software de todo tipo y de gran calidad para usarlo como persona natural o dentro de la empresa, aquí podemos encontrar por ejemplos, manejadores de proyectos (tal como Microsoft Project), creación de documentos (OpenOffice o una gran gama de aplicaciones para crear documentos con latex), manejo de imágenes, etc...
Ahora la gran ventaja de usar linux -entre tantas y tantas otras sobre W$- es que podemos setear repositorios de software para recoger de manera automática, las actualizaciones de los programas instalados en nuestra máquina o encontrar la versión oficial precompilada para nuestra distribución. Este sistema se ha depurado mucho en el tiempo, y cada distribución trae su propia herramienta para esto, por ejemplo, Fedora tiene Yum, Mandriva urpmi, Debian apt entre los más conocidos. Probablemente ahora esten pensando cual es mejor? la respuesta es simple, usen la que trae por defecto la distribución, pues así estarán seguro de que funcione lo mejor posible (en un post futuro explicaré como setear los repositorios en uno y otro -personalmente he usado yum, urpmi y yast-) .
Así si lo imaginan basta con ingresar un comando como "yum install amsn" y listo, con eso la aplicación automática se conecta al repositorio configurado y revisa si existe la aplicación, revisa las dependencias, si falta algún paquete o libreria avisará y mostrará todo lo necesario para instalar e instalará sólo, ¿qué mejor que esto???
En fin, como pueden ver, desde donde obtener software libre no es difícil y mejor aún software probado para la distribución es también sencillo y como siempre, si necesitan alguna ayuda o les gustaria que pusiera un post de algún tema en especial, comenten o manden mail.
No se desanimen con linux!!!
Este blog tiene la idea de acercar un poco el tema de las herramientas computacionales, usando preferencialemente Linux, y traducir a "cristiano" todos esos programas, software y otras palabras raras que usan los que saben de computación y aquellos que dicen saber también. Por eso aquí va un filtro con cosas útiles e intentado ser claro, cualquier cosa... por mail, msn, comentarios, etc como quieran, manden preguntas, felicitaciones, reclamos, inquietudes, etc. etc.
Otra página donde se puede encontrar software libre (modificable y distribuible) y/o gratis (sólo distribuible) es www.thefreecountry.com. Básicamente se compone de herramientas para la programación. Un saludo.
ResponderBorrar