Hacer esto es bastante fácil y depende de la distribución de linux. Pero antes es necesario que tengamos claro los respositorios que usaremos y esto también es distinto en cada plataforma.
En el caso de Fedora (RedHat) existen repositorios en chile que son muy buenos, como el de la USM (Universidad Santa Maria) que tiene buenas actualizaciones y rapidez. Para configurar esto podemos hacerlo de dos formas, "en duro" o utilizando las variables de yum, como son $releasever (version de Fedora) $basearch (tipo de sistema i386, etc). Para configurarlo solo debemos crear un repositorio de esta forma:
- crear un archivo con extensión .repo en el directorio /etc/yum.repos.d/
- en este archivo copiar esto:
[UTFSM-core]
name=Fedora Core $releasever - $basearch - Core
baseurl=ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/Fedora/linux/core/$releasever/$basearch/os/
enabled=1
con esto configuramos un respositorio para instalar los programas desde la red, sin tener que estar cambiando cd's.
Ojo que el enabled=1 indica que es posible usarlo, si le pusieramos un 0, este no será utilizado por yum.
Después, tenemos que cambiar solamente baseurl, para updates sería así:
baseurl=ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/fedora/linux/core/updates/4/i386/
y para los extras:
baseurl=ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/fedora/linux/extras/4/i386
En estas ultimas urls pueden ver que esta "en duro" los dos parámetros.
Finalmente, hay que revisar que el servicio yum esta activado esto pueden hacerlo con:
chkconfig --list yum
esto les debiera mostrar algo como:
yum 0:desactivado 1:desactivado 2:activo 3:activo 4:activo 5:activo 6:desactivado
con esto nos aseguramos que el computador al partir em modo 3 o 5 partirá automáticamente.
Para revisar si esta activo en el momento basta con ejecutar:
service yum status
debiera devolver algo como:
Está activada la actualización nocturna yum.
Bueno, como siempre, espero les siva y si tienen alguna duda, pregunten!!
Este blog tiene la idea de acercar un poco el tema de las herramientas computacionales, usando preferencialemente Linux, y traducir a "cristiano" todos esos programas, software y otras palabras raras que usan los que saben de computación y aquellos que dicen saber también. Por eso aquí va un filtro con cosas útiles e intentado ser claro, cualquier cosa... por mail, msn, comentarios, etc como quieran, manden preguntas, felicitaciones, reclamos, inquietudes, etc. etc.
Buscar aquí
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario