Para muchos adeptos a linux como yo, normalmente necesitamos de windows por razones de trabajo, entonces, que hacer, dejar un inicio doble? donde se pueda seleccionar windows o linux. Ahora de manera muy fácil, se puede virtualizar la partición de windows y dejarlo dentro de una maquina virtual en Linux, cómo hacer esto? es bastante simple:
- Instalar en windows VMware Converter Standalone, está aplicación permite realizar la virtualización de una partición física a una maquina virtual con windows. Las opciones son bastante simples, hay que fijarse en los errores que va mostrando.
- En nuestro linux, instalar el paquete bridge-utils, esto, es para brindar la facilidad de hacer que nuestra máquina virtual, se conecte utilizando la tarjeta de red que esté en servicio.
- Instalar VMware player, con esta aplicación basta para ejecutar la máquina virtual,
- Localizar donde quedaron los archivos de la maquina virtual, debieran existir por lo menos unos vmx y vmdk.
- Abrir la máquina virtual y fijarse en las opciones de red, que la tarjeta diga bridge y la opción marcada de que mantenga el estado de la física.
Con estos pasos, es posible comenzar a utilizar la máquina virtual y no hay que olvidar instalar las vmware tools (player insiste bastante sobre esto, es dificil olvidar hacerlo :-/ )
Este blog tiene la idea de acercar un poco el tema de las herramientas computacionales, usando preferencialemente Linux, y traducir a "cristiano" todos esos programas, software y otras palabras raras que usan los que saben de computación y aquellos que dicen saber también. Por eso aquí va un filtro con cosas útiles e intentado ser claro, cualquier cosa... por mail, msn, comentarios, etc como quieran, manden preguntas, felicitaciones, reclamos, inquietudes, etc. etc.
Buscar aquí
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario