Una pregunta muy común es saber que aplicación tiene abierto tal o cual puerto, esto puede servir para revisar si somos presa de algún zombie maldito o algo por el estilo... bien en linux es bien fácil, basta hacer un netstat -antp y con esto se tiene un listado donde muestra el puerto, el pid y el ejecutable y el estado del puerto, si esta escuchando o tiene alguna conexión establecida.... si se encuentran con algún puerto que no tiene un nombre asociado.... bueno antes de asustarse pueden revisar esta lista de puertos y si definitivamente no aparece ahi.... puede ser que tengan algun invitado no muy simpático. Bueno también wikipedia tiene q decir al respecto, aquí tienen su lista de puertos.
Para los amantes del w$ hasta winXP no hay como tener esta información una buena forma es utilizar fport que entrega un listado muy similar al de netstat. En el caso de win2003 el netstat entrega el listado con el pid... y como cahuín me ha parecido muy pero muy misteriosa la similitud de muchos comandos de win2003 con comandos de linux y unix...
Este blog tiene la idea de acercar un poco el tema de las herramientas computacionales, usando preferencialemente Linux, y traducir a "cristiano" todos esos programas, software y otras palabras raras que usan los que saben de computación y aquellos que dicen saber también. Por eso aquí va un filtro con cosas útiles e intentado ser claro, cualquier cosa... por mail, msn, comentarios, etc como quieran, manden preguntas, felicitaciones, reclamos, inquietudes, etc. etc.
Buscar aquí
26 septiembre 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario