De seguro muchas veces se han preguntado los mismos, con exclamaciones como #"%!!¡¡¡¡&&oo### antes y despues de la frase jajajaj....!!!! bueno, si han sufrido esto, o están pasando por ello... les tengo esta ayudita, tanto para linuxito como windows (aaaarg!!), para que no se diga que soy un fanático irracional :D
Para Linux... existen comandos en el sistema operativo que ayudan muchisimo y hacen fácil rastrear donde está más abultado el espacio en disco, para conocer por ejemplo, que directorio del / tiene más espacio, hacemos un: du -ch --max-depth=1 / uju!!! facilito de recordar no? jajaj, pero no es tan dificil... miren disk used -ch es para indicar que te entrege en formato "humano", es decir, en Megas el resultado y --max-depth indica la profundidad que queremos que nos muestre, es decir, con un 1 solo muestra los directorios bajo el / o sea, mostrará /etc, /opt, /var, etc... en nuestro ejemplo, si le pongo un 2 mostrará los directorios /etc/apache2, /etc/postfix... etc.. se entiende?? es fácil.... ahora si queremos supervisar cuanto espacio hay usado en el disco en general, podemos ocupar el comando df -h y esto nos arroja una salida indicando el espacio total del disco o los dispositivos de almacenamiento que hayan (pendrives, otros discos montados, etc..) y el % de espacio libre.
Con estos dos comanditos, en linuxito podemos saber como anda la cosa del espacio en disco :D
Para Windows
Un programa que ayuda mucho a revisar el problema de espacio en windows, que se suele dar con los temporales de internet, temporales de programa, respaldo de archivos de los service pack instalados (parches), archivos de recuperacion y un largo y extenso etc... es TreeSize de JAM Software. Es un pograma muy pequeño, simple de usar y realmente util. Esta en dos sabores, uno libre y uno pro, que esta enfocado al escaneo de grandes unidades de disco como servidores. Usarlo es muy sencillo, al tenerlo instalado, se abre el programa y en la ventana, esta tipico icono de abrir un archivo, esa carpeta abierta... al hacer click en el podemos escoger la partición a revisar, lo interesante es que también puede ser un directorio!... y al seleccionar el directorio que queremos revisar, aparece la suma general y los directorios o archivos directamente abajo de este y listo... con esto podemos revisar que directorio se esta comiendo nuestro disco duro!!!
Que fácil y bonito no???
Este blog tiene la idea de acercar un poco el tema de las herramientas computacionales, usando preferencialemente Linux, y traducir a "cristiano" todos esos programas, software y otras palabras raras que usan los que saben de computación y aquellos que dicen saber también. Por eso aquí va un filtro con cosas útiles e intentado ser claro, cualquier cosa... por mail, msn, comentarios, etc como quieran, manden preguntas, felicitaciones, reclamos, inquietudes, etc. etc.
Buscar aquí
27 septiembre 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario